Jueves, 27 de marzo de  2025



Català  






enero
Violencia de género en la literatura y las artes (5) Francesca Bartrina
La violència contra les dones segons Caterina Albert Aurora Bertrana i Teresa Pàmies.
La violencia de género en la literatura y las artes (6) Natalia Fernández
Iconografías mediáticas. Agredidas y agresores en las narrativas noticiales.
Violencia de género en la literatura y las artes (7) Cristina Peri Rosi
La violación en el imaginario del arte.
Violencia de género en la literatura y las artes (8) León Febres-Cordero
Donde las dan las toman: el cuento de Desdémona y Otelo.


febrero
Violencia de género en la literatura y las artes (9) Marta Segarra
Les criades de Genet desig i violència
La violencia de género en la literatura y las artes (10) Javier Urra
El mito del héroe violador
Lectura poética de R. Sánchez Mejías Rolando Sánchez Mejías
Ignacio Vidal Folch
La violencia de género en la literatura y las artes (11) Manuel Baldiz
Cine miradas y mujeres ¿una violencia estructural?
La violencia de género en la literatura y las artes (12) Lucía d'Angelo
El mito de don Juan o la impostura masculina


marzo
La mirada y el viaje Goya Gutiérrez
Maria Cinta Montagut
Violencia de género en la literatura y las artes (13) Sabel Gabaldón
Mortificación del cuerpo femenino: las heroínas sangrantes: Lasthenie de Ferjol (d'Aurevilly) Marie de Saint-Valler (Balzac) y Emilie de Tourvilla (Sade)
Violencia de género en la literatura y las artes (14) José Monseny
Drácula ¿un héroe de nuestro tiempo?
Descubrimientos estelares de la física cuántica Ramon Marquès
Josep Lluís Camino
Violencia de género en la literatura y las artes (15) María José Gámez
La representación de la violencia de género en el cine
ASAMBLEA GENERAL y ELECCIONES


abril
Violencia de género en la literatura y las artes (16) Manuel Delgado
La dona fanàtica. La reconquesta masculina de la llar a la literatura realista espanyola del segle XIX
revista de poesía Animal Sospechoso Roberta Rafetto
Juan Pablo Roa
Misael Ruiz


mayo
IV Centenario del Quijote J.L. Giménez-Frontín
José María Micó
Carme Riera
Antonio Tello
Revista de literatura ALGA Xavier Carreras
Ignacio Gamen Susana Lastra,
Manuela Martorell
María Cinta Montagut
Jordi Navarro
Joan Rosés
Gustavo Vega
Carlos Vitale
Lectura poética de Eduardo Mazo Eduardo Mazo
presenta Pedro Ruiz
Homenaje a Javier Tomeo Nora Catelli
Carlos Cañeque
Juan Antonio Masoliver Ródenas
Joan de Sagarra


junio
Lectura de los libros de poesía Tríptico italiano y Sobre los números, de José Florencio Martínez José Costero José Florencio Martínez
V Jornadas Poéticas de la ACEC Clara Janés António Osório, Paolo Ruffilli, Luis A. de Villena
modera: J.L. Giménez-Frontín
V Jornadas Poéticas de la ACEC
V Jornadas Poéticas de la ACEC Alejandro Krawietz
V Jornadas Poéticas de la ACEC Carles Duarte Carles Hac Mor, Cristina Peri Rossi, Rolando Sánchez Mejías
modera: Héctor Bofill
V Jornadas Poéticas de la ACEC Anna Aguilar-Amat Antonio Méndez Rubio, Antoni Puigverd, Manuel Rico
Modera: Jordi Virallonga
V Jornadas Poéticas de la ACEC Carlos Morales
V Jornadas Poéticas de la ACEC Lectura de poemas Montserrat Abelló Anna Aguilar-Amat, Sebastià Alzamora, Ana Becciú, José Ángel Cilleruelo, Federico Gallego Ripoll, Carles Hac Mor, Mario Lucarda, Ponç Pons, Manuel Rico, Paolo Ruffilli, Teresa Shaw



octubre
Los lunes de la Unesco: presentación del ciclo El oficio de escribir Dante Bertini
Los lunes de la Unesco: El oficio de escribir Isabel Franc
presenta Dante Bertini
Homenaje a Manuel Serrat Crespo Peter Bergsma Jean Bosco Botsho, Daniel Fernández, José Luis Giménez-Frontín, Bernard Valero
Encuentro del Consejo Europeo de Asociaciones de Traductores Literarios
Los lunes de la Unesco: El oficio de escribir Antonio Tello
presenta Dante Bertini
Lectura poética de Mariano Peyrou Mariano Peyroupresenta Eduardo Moga
Los lunes de la Unesco: El oficio de escribir Silvia Adela Kohan
presenta Dante Bertini


noviembre
Lunes de la Unesco: El oficio de escribir Andreu Martin
presenta Dante Bertini
amorimás, poemas de Dante Bertini Dante Bertini Cecilia Rosetto,presenta José Luis Giménez Frontín
Lunes de la Unesco: El oficio de escribir Cristina Fernández Cubas
presenta Dante Bertini
Lunes de la Unesco: El oficio de escribir Edgardo Dobry
presenta Dante Bertini
Presentación del libro Cartografía de la materia de Felipe Sérvulo Felipe Sérvulo
presenta José Florencio Martínez
Lunes de la Unesco: El oficio de escribir Rosa Lentini
presenta Dante Bertini
Dolores de la Cámara ofrecerá una lectura de su obra poética presenta Antonina Rodrigo
Entrega del Premio Ángel Crespo: Olivia de Miguel por Autobiografía de G.K.Chesterton


diciembre
Lunes de la Unesco: El oficio de escribir Gabriela Rubio
presenta Dante Bertini
Lunes de la Unesco: El oficio de escribir Ignacio Vidal Folch
presenta: Dante Bertini
   
Vídeo destacado

 
Presentación del libro 'Atreverse a saber'

[+] Vídeos

 

 

 

 

¿Quieres recibir el boletín electrónico de la ACEC?

 

 
 
 

PATROCINADA POR

Pagina nueva 2