Català - Castellano
¡Asóciate!
Homenaje - Brines y Barcelona
Noticia anterior
Noticia siguiente
Homenaje - Brines y Barcelona
  2/5/2025



D ía 19 de mayo a las 19,00 horas

Sala Verdaguer, entrada de carruatges, de l'Ateneu Barcelonès, carrer, Canuda, 6 de Barcelona 

Homenaje - Brines y Barcelona 

Cuando se cumplen cinco años desde que se le concediera el Premio Cervantes en 2020.  Se le ofrecerá  un homenaje a Francisco Brines (1932-2021) que tan unido estuvo a Barcelona por lazos de amistad con los poetas y editoriales catalanes.

PROGRAMA

David Castillo (Presidente de la ACEC)  introducción
Mariona Brines, (Presidenta da la Fundación Brines) Salutación y agradecimientos
Antoni Marí 
Noemí Montetes
Rosa Mascarell
Alejandro Duque Amusco
Emiliano Valdeolivas - música 
Presentaciones de Dolors Fernández Guerrero

Organizado y coordinado por Alejandro Duque Amusco

Con el patrocinio de CEDRO

Francisco Brines (1932-2021) está considerado como representante de la poesía íntima, metafísica y elegíaca de la segunda generación de la posguerra, también llamada de los 50. Entre toda su producción, cabe destacar El otoño de las rosas (1986), poemario  ganador del Premio Nacional de Poesía del Ministerio de Cultura. En 2001, fue nombrado miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón X mayúscula. Fue investido doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de València.. En 1999, recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas del Ministerio de Cultura por el conjunto de su obra, y en 2010, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

Tras licenciarse en Derecho en Deusto, estudió  Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su gran pasión fue la escritura, que compaginó con la docencia, siendo profesor de literatura española en la Universidad de Oxford. Alternó su actividad poética con recitales y conferencias.

En su primer libro, Las brasas (1959), se aprecia la influencia de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado. Con él obtuvo el Premio Adonáis de Poesía, hecho que le permitió convertirse en lo que siempre había soñado. Años después, en 1967, mereció el Premio de la Crítica de Poesía Castellana por Palabras a la oscuridad. Este libro confirma su carrera poética a la vez que se manifiesta otra influencia fundamental en su obra: la poesía de Luis Cernuda.

En enero de 2019 se creó la Fundación Francisco Brines para promover la difusión de su legado y apoyar la creación literaria a través del Certamen Internacional de Poesía Francisco Brines y otras iniciativas culturales. El 9 de octubre del mismo año obtuvo la Alta Distinción de la Generalitat.

El 16 de noviembre de 2020 fue galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, el mayor reconocimiento de las letras hispanas. 




Artículos relacionados :

    No hay artículos relacionados
Noticia anterior
Noticia siguiente


Carrer de Canuda, 6. 5ª Planta
08002 Barcelona
Telf: 93 318 87 48 | Email info@acec.cat