A partir de 1990 se ha dedicado básicamente a la creación literaria. Desde entonces ha publicado unos cuarenta libros entre ensayos, narraciones, poemas y prosa poética.
Premios literarios
Don-na de literatura (1990) por El vel d'Harmonia
Carles Grandó (1998) por Intermezzo portuguès
Eugeni Molero de Periodismo (1998) por los artículos literarios y de opinión referidos al Garraf
Flor Natural en los Juegos Florales de la Ginesta de Oro, Perpiñán (2002) por L'ull de Polifem
Flor Natural en los Juegos Florales de la Ginesta de Oro, Perpiñán (2004) por Anno Domini
Josep Maria Benet i Caparà de Poesía (2006) por L'escala
Honores
Es Maestra en Gai Saber por los Juegos Florales de la Ginesta de Oro de Perpiñán (2006)
Otros datos literarios
Ha traducido al catalán La verdadera historia de Lídia de Cadaqués, de Eugeni d'Ors i Rovira (2002)con Oriol Pi de Cabanyes;
Historias y leyendas, de Víctor Balaguer i Cirera (2002)
Cien estancias del haiku japonés, de Vicente Haya (2009).
También ha traducido al castellano Roca-Sastre, una vindicació del realisme(2004) y Enric C. Ricart i el Noucentisme, ambas obras de Oriol Pi de Cabanyes.
Colaboraciones
Colabora habitualmente en medios de comunicación y en revistas culturales:Diari de Vilanova, L'Eco de Sitges, El 3 de Vuit, Bonart, Núvol y Monvir. Tiene un blog de opinión en lEix Diari (antes, Vilanova Digital), donde comenta libros y exposiciones artísticas. Cultiva también un blog literario y personal. Está vinculada al Grupo Vèrtex del Ateneo Barcelonés y publica artículos de opinión en su web.
A lo largo de dos temporadas (1996-1997) presentó y dirigió en Canal Blau TV de Villanueva y Geltrú el programa "L'amic escriptor" (El amigo escritor), que trajo a Villanueva y Geltrú a muchos escritores, entre los cuales Baltasar Porcel, Jordi Llimona, Olga Xirinacs, Rosa Fabregat, Maria Mercè Marçal, Guillem Viladot, Biel Mesquida, Vinyet Panyella, Joaquim Molas, etc.
Participó activamente en el programa literario "L'Espurna" (Ràdio Vilafranca) y estuvo al cargo del Rincón poético (antes, Cafè dels dissabtes), primero correspondiente al mes de noviembre y luego al mes de abril (Centre Comarcal Lleidatà). Como miembro de la comisión literaria del Centro Artístico del Penedés, L'Agrícol, colabora en la organización de actos culturales en esta entidad de [Villafranca del Panadés]]. En Villanueva y Geltrú organiza una velada poética en FarambArt (Museo del Mar de Villanueva y Geltrú) y el ciclo poético Viatges i Hospitalitat (Museo del Ferrocarril de Villanueva y Geltrú).
Incluída en antologías poéticas y literarias, traducida a diversas lenguas como castellano, italiano, inglés y francés, es miembro del jurado de premios literarios, autora de prólogos y textos de presentación de exposiciones artísticas e imparte conferencias relacionadas con los temas que se encuentran con frecuencia en su obra.