El
                          escritor y periodista Francisco
                          Candel, miembro de la Asociación Colegial
                          de Escritores de Cataluña,
                        ha fallecido en la madrugada de este viernes, 23 de noviembre,
                        a los 82 años, en la clínica L'Aliança
                        de Barcelona, donde ha estado ingresado la última
                        etapa de su vida afectado por una grave enfermedad respiratoria.
                        La capilla ardiente se instalará en el Palau de
                        la Generalitat durante todo el día de hoy, viernes,
                        y el entierro se efectuará mañana sábado,
                        a las doce del mediodía, en la Iglesia de Nostra
                        Senyora del Port de la Zona Franca. Candel estaba considerado,
                        especialmente, la voz de los más necesitados y
                        de los inmigrantes de las décadas de los 40 y
                        50, ya que su obra giró entorno al fenómeno
                        de la inmigración durante la época franquista. 
                      Francisco
                          Candel (Valencia, 1925) es autor de más
                        de cuarenta libros y una larga lista de artículos
                        periodísticos. Su obra "Els altres catalans" (1964)
                        se convirtió en un elemento de referencia para
                        analizar objetivamente el fenómeno de la inmigración
                        en Cataluña. En el año 2000 Candel publicó,
                        junto con el historiador Josep Maria Cuenca, el libro "El
                        altres catalans del segle XXI", que trata los actuales
                        movimientos de inmigración en Cataluña. 
                      Paco Candel
                          ha estado, a lo largo de su vida, estrechamente vinculado
                          al barrio de la Zona Franca, habiendo transmitido la
                          realidad del mismo en numerosas ocasiones a través
                        de su obra literaria y periodística. Entre su
                        producción como novelista y ensayista figuran
                        obras como "Hay una juventud que aguarda" (1956), "Donde
                        la ciudad cambia su nombre" (1957), "Encara més   sobre
                        els altres catalans" (1973), "Un charnego en el senado" (1979), "Candel
                        contra Candel" (1981), "Els altres catalans vint anys
                        després" (1985), "La nova pobresa" (1988) y "El
                        sant de   la mare Margarida" (2000), entre otros.
                        El periodista Genís Sinca estaba preparando sus
                        memorias, que se publicarán a principio del próximo
                        año. 
                      La Asociación Colegial de Escritores de Cataluña
                      homenajeó a Paco Candel en un acto celebrado en
                      el Col·legi de Periodistes de Catalunya el 20 de
                      junio del 2001 por su trayectoria y su valía humana
                      y literaria. En el acto intervinieron, además del
                      mismo Candel, los periodistas y escritores Josep Maria
                      Huertas y David Castillo, la lingüista Maria Lluïsa
                      Pazos, el especialista en cultura popular Rai Ferrer y
                      el autor de prólogos de las obras de Candel, Paco
                      Rodón. Las intervenciones de este homenaje quedaron
                      registradas en el número 15 de la colección "Cuadernos
                      de estudio y cultura".                       
                      Entrevista
                          a Francesc Candel, publicada en el diario Avui el
                          18 de enero de 2001