| | La Excelencia Literaria: la Edad Media 3/3/2010
 
 La ACEC, con la colaboración de la Fundació Lluís Carulla, organiza las II Jornadas de Excelencia Literaria, los días 8, 9 y 10 de marzo
 
 
 La Asociación Colegial de Escritores de Catalunya (ACEC), con la colaboración de la Fundació Lluís Carulla, organiza, del 8 al 10 de marzo de 2010, en el Ateneu Barcelonès (Aula Josep Maria de Sagarra y Sala d’Actes), las II Jornadas de la Excelencia Literaria, centradas en esta edición en la Edad Media.|  Ars Magna, de Ramon Llull (Foto:)
 |  | 
 
 El certamen combinará ponencias y recitales y contará con la participación de expertos en literatura medieval, como Antoni Rossell, Raffaele Pinto, José María Micó, Victoria Cirlot y Stefano Cingolani, entre otros, así como con la voz de Jordi Boixaderas y Carles Canut para la lectura de fragmentos de Curial e Güelfa y del Llibre de les bèsties. Las Jornadas harán una revisión de la escritura, el pensamiento y los ideales de la Edad Media como fuentes de la excelencia intelectual moderna y de la tradición en la literatura catalana y castellana.
 
 El programa de las Jornadas está dividido en tres ejes. El primer día –8 de marzo– se centrará en la escritura e incluirá las ponencias “La lírica de los trovadores”, a cargo de Antoni Rossell; “La modernidad como invención de la novela”, de Carlos Alvar, y “Dante y la eclosión de las lenguas románicas como vehículos de pensamiento y creación artística”, de Raffaele Pinto.
 
 En la segunda sesión –9 de marzo– el tema vertebrador será el pensamiento, con las conferencias “La originalidad de Ramon Llull. De la magia a la ciencia a través de la poesía”, de Amador Vega; “Cimas de transcendencia”, a cargo de Josep Maria Benítez, y “Traducción, adaptaciones y actualidad de los clásicos medievales”, de José María Micó.
 
 Los ideales será el tema central de la tercera jornada –10 de marzo–, que contará con las ponencias “Las místicas medievales como fuentes de la excelencia intelectual moderna”, de Victoria Cirlot; “El mundo de Ausiàs March”, a cargo de Ferran García Oliver, y “Bernat Metge, primer clásico de la prosa especulativa  catalana”, de Stefano Cingolani. Las Jornadas se clausurarán con el concierto La cançó amatòria de l’Edat Mitjana al Renaixement, a cargo de Marta Rodrigo y Andreas Martin.
 
 Programa de las II Jornadas de la Excelencia Literaria
 La Excelencia: la Edad Media
 Días 8, 9 y 10 de marzo de 2010
 Aula Josep Maria de Sagarra (4º piso del Ateneu Barcelonès)
 Sala de Actos (2º piso del Ateneu Barcelonès)
 
 Día 8, a las 19 h.
 La escritura
 
 Antoni Rossell: Lírica de los trovadores
 
 Carlos Alvar: La literatura, los modelos, los géneros. La modernidad como invención de la novela
 
 Raffaele Pinto: Dante y la eclosión de las lenguas románicas como vehículos de pensamiento y creación artística
 
 Lectura de Curial e Güelfa, a cargo de Jordi Boixaderas
 
 Presentación de José María Micó
 
 Día 9, a las 19 h.
 El pensamiento
 
 Amador Vega: La originalidad  de Ramon Llull. De la magia a la ciencia a través de la poesía
 
 Josep M. Benítez: Cimas de transcendencia
 
 José Mª Micó: Traducción, adaptaciones y actualidad  de los clásicos medievales
 
 Lectura del Llibre de les bèsties, a cargo de Carles Canut
 
 Presentación de Valentí Gómez i Oliver
 
 Día 10, a las 19 h.
 Los ideales
 
 Victoria Cirlot: Las místicas medievales como fuentes de la excelencia intelectual moderna
 
 Ferran García Oliver: El mundo de Ausiàs March
 
 Stefano Cingolani: Bernat Metge, primer clásico de la prosa especulativa catalana
 
 Concierto La cançó amatòria de l’Edat Mitjana al Renaixement, a cargo de Marta Rodrigo y Andreas Martin
 
 Presentación de Miquel de Palol
 
 
 
 
 | 
 |