Domingo, 6 de julio de  2025



Català  


Presentación del libro ''Padre Lluís, demano a los dioses'', de Inongo vi Mokomé
8/5/2025



(Foto:)
 
Día 20 de mayo a las 19,00 horas


Presentación del libro de Inongo vi Makomé

Padre Lluís, demano a los dioses


Amb:  Basilio Cañada, Yolanda Aixelá Cabré, Juan Tomás Ávila Laurel y el Autor


Aula Maria Mercè Marçal, 5a. planta de l'Ateneu Barcelonès, carrer Canuda, 6 de Barcelona 


Padre Lluís, demano a los dioses  Más que escritor, Inongo-vi-Makome se considera a sí mismo un simple cuentista o cuentero, ya que se siente heredero de la tradición narradora de sus antepasados del África negra. Así, esta obra es para él otro cuento donde intenta razonar sobre la supervivencia del hombre en la tierra. En tiempos pasados, muchos de sus ancestros, aun conociendo la existencia de Dios en el cielo, consideraban sin embargo la tierra como el hábitat eterno de los humanos, tanto en esta que podemos considerar como la «primera vida», como en la «segunda vida» que viene después de la muerte. En las dos «vidas», el hombre centraba su existencia aquí abajo, en la tierra. Pero con la llegada de las diversas creencias religiosas traídas por los extranjeros, la tierra dejó de ser lo que era para convertirse en una simple «estación de paso» hacia el cielo, que sí sería el verdadero hábitat del hombre.  


Al no dar ya importancia a la tierra, se la va destruyendo poco a poco, sin contemplación, al tiempo que algunos humanos van convirtiéndose en una especie de bemama, o monstruos, contra sí mismos y contra todos los demás. Y a pesar de todo esto, nuestro Padre creador permanece callado allá donde esté… No dice nada… La confusión que este proceso le causa lleva al autor a cuestionarse si él, como humano, debe seguir mirando continuamente al cielo o ha de bajar su mirada a la tierra, donde está la realidad de su día a día, para encontrar una salida a las dudas y la angustia que le invaden.




Inongo-vi-Makomè es natural de Lobè-Kribi, un pueblecito en la orilla del océano Atlántico, al sur de Camerún. Estudió en su país natal, luego en Guinea Ecuatorial y España, donde vive desde hace décadas. Es narrador de cuentos y se define a sí mismo como cuentista.  Es autor de obras de ensayo como España y los negros africanos, Población negra en Europa: segunda generación, nacionales de ninguna nación, Visión del mundo de un africano ¿desde el edén…?, etc. y de las novelas Rebeldía, Nativas, Issubu, Mam’enying (Cosas de la vida), Cuando el cielo y la tierra se confabulan o Juicio a un estado y a un continente, entre otras. Ha publicado la colección de obras de teatro África negra en escena —«Bemama», «Muna Anyambe (La hija de Dios)», «La tentación de los espíritus», «Los descendientes», «El presidente negro de la república de Bolino», etc.— y de la colección de cuentos Historias de una selva africana para Muna —«Bemama», «Akono y Belinga o el muchacho negro que se convirtió en gorila blanco», «La princesa de las cataratas», «Los reyes de Zookala», «La Asamblea de los animales de África», «La huida de los espíritus y de los dioses», etc.—.  Ha colaborado en el Periódico de Cataluña, La Vanguardia y otros medios. 







   
Vídeo destacado

 
Presentación del libro 'Atreverse a saber'

[+] Vídeos

 

 

 

 

¿Quieres recibir el boletín electrónico de la ACEC?

 

 
 
 

PATROCINADA POR

Pagina nueva 2